Thursday, September 29, 2011

TAREA IV: Actores

1. INCODER
El instituto Colombiano de Desarrollo Rural es una entidad oficial del orden nacional adscrito al ministerio de Agricultura. El Instituto tiene como objetivo fundamental ejecutar la política agropecuaria y desarrollo rural, facilitar el acceso a los factores productivos, fortalecer las entidades territoriales y sus comunidades y propiciar la articulación de las acciones institucionales el medio rural, bajo principios de competitividad, equidad, sostenibilidad, multifuncionalidad y descentralización, para contribuir a mejorar la calidad de vida de los pobladores rurales y al desarrollo socioeconómico del país. [1]

Para la restitución de las tierras el INCODER esta encargado de realizar el inventario de las tierras que posiblemente podrán ser restituidas a los campesinos, estas tierras deberán cumplir todas las medidas para que sean productivas. También el INCODER se encargara de facilitar el acceso a los factores productivos para que los campesinos desplazados tengan oportunidades y puedan ser competitivos en el mercado agrícola.

2. Unidad Administrativa de Tierras Despojadas
La Ley de víctimas y restitución de tierras dispone de una nueva institucionalidad encargada específicamente de resolver problemas específicos establecidos en la ley. Entre estas nuevas instituciones se encuentra la Unidad Administrativa de Tierras Despojadas que se encargará de sustanciar los casos de restitución ante los jueces y tribunales, así como coordinar la política de restitución de tierras. [2]

3. Supeintendecia de Notariado y Registro
La superintendencia se encargara de suministrar las bases de datos sobre las víctimas de despojo o abandono forzado a la Unidad Administrativa de Tierras Despojadas con el objetivo de recopilar la mayor información disponible para la restitución de tierras. También en la superintendencia de notariado y registro el gobierno creara de carácter transitorio la Superintendencia Delegada para la Protección, Restitución y Formalización de Tierras y los cargos de coordinadores regionales de tierras y demás personal, profesional, técnico y operativo que se requiera para atender las disposiciones judiciales y administrativas relacionadas con los trámites registrales a que se refiere la presente ley. [3]


Bibliografia
1. Incoder. (2011). Quienes Somos. Consultado el 28 de Septiembre de 2011. En: http://www.incoder.gov.co/quienessomos.cfm
2. Ministerio del Interior y de Justicia. (2011). ABC Ley de Víctimas. Boletín Informativo. Consultasdo el 28 de Septiembre de 2011 de URL: http://pnud.org.co/img_upload/36353463616361636163616361636163/ABC_LEY_DE_VÍCTIMAS_ELABORADO_POR_MININTERIOR.pdf
3. Ley 1448 de 2011. Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.